"los errores estratégicos, sólo pueden ser corregidos en la próxima guerra"
mariscal de campo Wilhelm Keitel
La historia de las batallas y de los comandantes militares es fuente de inspiración en los negocios y en otras actividades del ser humano, porque en la guerra se refleja la importancia capital que tienen la estrategia y el liderazgo en la consecución de los objetivos.
libros recomendados:
Adcock, F.E.: The Greek and Macedonian Art of War. Univ. California Press. USA. 1957.
Clausewitz, Karl von: De la Guerra. Ediciones Solar. Buenos Aires. 1983.
Cornelio Nepote: Vidas de los grandes Capitanes Extranjeros. Epaminondas. Biógrafos y Panegiristas Latinos. Aguilar. Madrid. 1969.
Curtius, Ernest: Historia de Grecia. Ediciones Siglo Veinte (1962).
Frischknecht, Federico y Alonso, Delamer, Lanzarini y Moya. “Estrategia, teoría y práctica”; Instituto de Publicaciones Navales.1998. Buenos Aires
Fuller, J.F.C.: La II Guerra Mundial. Historia táctica y estratégica. Círculo Militar. Buenos Aires. 1988.
Jenofonte: La expedición de los diez mil. La Anábasis. Ed. Juventud. Barcelona. 1976.
Julio César: La guerra de las Galias. Edaf. Madrid. 1982.
Koch, Lutz: El Mariscal Rommel. Tercera edición. Editorial Juventud. Barcelona. 1967.
Liddell Hart, Basil.H.: Strategy. Second edition. Meridian. USA. 1991.
Luttwak, Edward N.: Strategy. The Logic of War and Peace. Belknap Harvard. USA. 1987.
Manstein, Erich von: Lost Victories. Presidio. USA. 1982.
Mellenthin, F.W. von: Panzer Battles. Sixth printing. Ballantine Books. USA. 1984.
Mommsen, Theodor: Historia de Roma. Quinta edición. Aguilar.. Madrid. 1962.
Montgomery de Alamein: Historia del arte de la Guerra. Aguilar. Madrid. 1968.
Sun Tzu: El arte de la guerra (siglo V a.C.). Editoral Troquel. Seg.edición. Argentina. 1995.
Sweetman, John: Balaclava 1854. Batallas de la historia.Osprey Military. (1994)