El dominio, es la dirección o URL que debe ser escrita en el navegador para ingresar a un sitio web.
Es recomendable que cumpla con las siguientes características:
a) Corto: el dominio art.com es sencillo para recordar y es el tipo de nombre que todo publicista quisiera promocionar porque ocupa menos espacio en la memoria humana y en el papel.
b) Fácil de memorizar: wfg.com es un dominio corto, pero no tan fácil de memorizar como el anterior, que figura en el diccionario.
c) Identificable con el negocio: no requieren de grandes inversiones para explicar cual es su propuesta de negocios de los sitios dinero.com o download.com . Y una parte importante de las energías y dinero de las empresas se invierte en identificar a la empresa o producto con un posicionamiento y el nombre puede o no ayudar.
d) Sencillo de escribir (sin errores): es sencillo escribir auto.com, art.com o car.com sin cometer errores, si embargo, existen empresas cuyos dominios no se pueden escribir de una vez y sin errores aún por una buena parte de sus empleados, clientes o proveedores, sin mencionar a los clientes potenciales.
Si la empresa posee un dominio con una importante debilidad en alguno de los atributos mencionados, debería desarrollar estrategias de ubicaciones alternativas.
Es el caso de Barnes & Noble, la librería de mayor facturación en el mundo, quien debió hacer grandes esfuerzos para poder competir en Internet, luego de perder la iniciativa frente a la innovadora Amazon. Dejó a un lado el dominio barnesandnoble.com y le dio prioridad al desarrollo de bn.com y reforzó su negocio adquiriendo books.com y book.com los genéricos más valiosos de ese mercado. Ambos permiten acceder al sitio de B&N.